
El casco antiguo de Benidorm es un barrio histórico con una arquitectura única y fascinante, en este blog te lo vamos a enseñar.
Cuenta con edificios tradicionales de estilo mediterráneo, con fachadas blancas y balcones con flores, por lo tanto es un placer para la vista.
Sus calles son estrechas y empedradas, lo que le da un encanto especial y una sensación de historia.
En los últimos años, se han realizado esfuerzos por renovar y conservarlo, manteniendo su esencia histórica y arquitectónica.
El casco antiguo: Iglesia y Mirador

La iglesia de San Jaime y Santa Ana situada en lo alto del cerro Canfali, que es la parte más alta de la ciudad.
Fue construida entre 1740 y 1780 a raíz del encuentro casual de la estatua de la Virgen del Sufragio, hoy patrona de Benidorm.
En esta iglesia se celebran las festividades religiosas más importantes de Benidorm, como las Festes Majors Patronals, la Semana Santa o la Festividad de San Jaime y Santa Ana, entre otras.

El Mirador, Balcón del Mediterráneo.
El balcón del Mediterráneo es uno de los sitios de referencia en la ciudad. ¿Quién ha visitado Benidorm y no conoce el mirador?.
Separa la playa de poniente de la de Levante, dejando em medio, la playa del Mal Pas y el puerto deportivo.
Durante varios siglos, aquí estuvo una espectacular fortaleza desde donde la ciudad se defendía de los continuos ataques de piratas.

Ya sabes, si visitas Benidorm, por supuesto, que no te puedes perder el casco antiguo, pasear por sus estrechas calles hasta llegar a la Iglesia de San Jaime y Santa Ana. Terminar bajando al Mirador del Mediterráneo y disfrutar de sus espectaculares vistas.
En Fincas Arena, te ofrecemos los mejores alojamientos en la zona que más te guste de la ciudad, solo tienes que entrar en nuestra web fincasarena.es y hacer tu reserva.